Más infoen la web de MonferoDiNON
Vanesa Castro & Iñaki López
Investigadores, productores y agitadores culturales.
Für Alle Fälle - Para todas las ocasiones
contacto > fur@furallefalle.com
The Water Park. Impossible architectures.
Se trata de unos imposibles que realizó Iñaki en el año 2001.
Se encuentran en 3 libretas que contienen conceptos y dibujos entorno a arquitecturas imposibles relacionadas con volúmenes acuáticos.
Se desarrollan diferentes conceptos de física inventada, como masas de aire dentro de masas de agua, pasillos acuáticos, ladrillos de agua, cubos de agua que tienen su propia gravedad interna, masas de agua que reaccionan de formas diversas según la interacción con otras masas.
Según esta lógica se bocetan diversos espacios y situaciones, a través del dibujo de mobiliario o columpios, o arquitecturas como piscinas y parques acuáticos.
Conceptos básicos. Aire dentro de agua y viceversa. Caída en estratos. Cubo con centro de gravedad:
Cubos o columpios individuales:
Montaña y ladrillo:
Diversas tipologías de "piscinas" :
Estructuras:
Parques, playas y zonas recreativas:
Física inventada:
Gráfica del informe MacroeólicoGalicia
La Asociación RuralC y el grupo de mapas de MonferoDiNon presentan el
cuya gráfica hemos realizado :
Aquí podes descargar todas as imaxes
Kafè tá Kabarè en "Industria / Matrices, Tramas y Sonidos", en el IVAM CADA ALCOI
Como os contamos en esta entrada de la web, hemos participado en la exposición del proyecto "Industria/Matrices, Tramas y Sonidos", de Lorenzo Sandoval y Tono Vizcaíno, en el IVAM de Valencia. Ahora la expo se traslada al IVAM CADA ALCOI, donde se puede visitar desde el 28 de enero hasta el 8 de mayo de 2022.
Industria / Matrices, tramas y sonidos es una propuesta de carácter híbrido que se sitúa entre la creación de un archivo y un proyecto artístico. Su objetivo es ofrecer una lectura necesariamente parcial del patrimonio industrial valenciano basada en lo sonoro, lo inmaterial y en los movimientos sociales. La propuesta se desarrolla a través de la compilación de sonidos, procesos, imágenes, vídeos, música, piezas de arte y discursos vinculados a las fábricas en su contexto original de uso, pero también en su abandono y en su reconversión en espacios patrimoniales. Industria se fija particularmente en los usos proactivos del patrimonio industrial impulsados por la ciudadanía, desde centros sociales okupados, la activación patrimonial participativa la organización de raves y eventos culturales.
Nuestra aportación al proyecto expositivo ha sido con una cesión de imágenes y de todos los carteles de las veladas de Kafè tá Kabarè. Si quieres ver más información de este proyecto, puedes hacerlo en la entrada Kafè tá Kabarè en 10 minutos.
ROTEIRO 3D polo P. EÓLICO MARINO FLOTANTE NORDÉS
sinálame un sitio 🎶🎶
sinálame un sitiño 🎶🎶
onde eu póidame ir 🎶🎶
.. onde non estean os eólicos
Manikies, remix por ki

- Agitación (agitación socio-cultural, activismo, talleres de formación, charlas y conferencias, proyectos colaborativos)
- Audiovisual (música, cine, videoclip, videocración, documentación audiovisual)
- Performances (actuaciones, conciertos y happenings)
- Artediverso (Foto, diseño, moda, reciclaje, pintura, collages, multidisciplinas)