Entrevista realizada por Galiza Ano Cero en la que hablamos de varios de nuestros proyectos y del panorama del arte y la cultura.
- Agitación cultural (proyectos socioculturales, talleres de formación, charlas y conferencias, proyectos colaborativos)
- Audiovisual (música, cine, videoclip, videocración, documentación audiovisual)
- Performances (actuaciones, conciertos y happenings)
- Artediverso (Foto, diseño, moda, reciclaje, pintura, collages, multidisciplinas)

Cuerpo Astral en las revistas musicales
Nos podrás encontrar como Cuerpo Astral en la edición impresa de la Mondo Sonoro y Rock de Luxe de este mes.
Os dejamos la entrevista entera que nos hizo Fernando Fernández Rego
¿Por qué Cuerpo Astral?
Viene
de un verso de un tema: "tienes un cuerpo brutal, un cuerpo astral".
Nos hizo gracia. Luego vinieron los significados, pero no son
especialmente importantes. En cualquier caso somos como una cosa sola
que es una suma de varias.
¿Cómo surge el grupo?
Las tres nos conocíamos de hacía años, de compartir escenarios en la escena gallega.
Iñaki
y Vane tenemos la banda Os Gru y apreciábamos la trayectoria de Lúa
¡nos recordaba tanto a Fátima Miranda! Teníamos mucha geometría y gustos
en común. Hicimos ya alguna colaboración en "Ai Ruada".
La
cosa se veía venir, y en una de esas, Lúa andaba buscando Kéfir de agua
por facebook, y nosotras teníamos de sobra, así que quedamos para darle, y fue
cuando apareció el proyecto
En vuestra música aunque predomina la electrónica fusionáis todo tipo
de estilos: copla, folk, hip hop, pop, reggaetón… incluso en directo
teneis una puesta en escena de teatro, cabaret… ¿Cuál son vuestras
influencias? ¿Está vuestro sonido totalmente definido ya?
Nuestras
influencias son todo lo que pasa alrededor, y en el espacio en general.
Cualquier cosa es susceptible de ser material. Pensamos en formato
collage y en imagen. Las tres estudiamos Bellas Artes, y eso acaba
notándose, por ejemplo en la manera de componer o de resolver en el
escenario.
También
hay grupos como Mecano, Parchís, Peor Imposible, Chico y Chica o
Hidrogenesse, que tienen mucho que ver con nuestra forma de entender la
música y la escena.
Hemos
reflexionado mucho sobre nuestro sonido, y lo hemos estado moldeando
como si de un material escultórico se tratase. Hemos usado cortadora
láser, un yunque y un martillo.
Lúa
que es DJ comercial, conoce al dedillo la música mainstream, así que no
paramos de actualizarnos en tipos de sonidos y tendencias perreables.
Desde que empezó internet no hemos parado de investigar la música
electrónica que ha acabado por estar presente en casi todos los géneros,
en esa onda ultimamente hemos coincidido en cosas como Omniboi o
Ehirobo. Por otro lado también nos encanta rebuscar en el pasado,
Raimond Scott, todo el desarrollo de la electrónica de baile hasta el
DubStep, o el sonido de Lola Flores y las grabaciones oldschool son
algunas de las múltiples referencias del tipo de sonido que nos gusta.
Vuestro primer disco “La Primera Vez” (Ferror, 2016) es un tazo USB
lleno de sorpresas… ¿Sois tan excéntricos y originales en todo? ¿Cómo
surgió la idea?
Es un sobre sorpresa con muchas cosas y un tazo usb.
Ya
habíamos hecho cosas así, nos encantan las serie limitadas y que a cada
persona le toque una cosa diferente. Somos muy de personalizarlo y de
tunearlo con amor y picardía.
Queríamos jugar con la idea de oráculo, y con repartir pequeños amuletos espaciales y humildes cargados de power.
Sí, somos excéntricas y originales, qué se la va hacer. x_x *_* o_o
¿Porqué
en usb? El usb es la puerta del presente, nos gusta que nos pinchen en
la tele, en el coche, que se nos pinchen por la vena. Como dice Jessi
Bulbo "llegaré hasta tu casa ya lo verás, así que salvar tus discos ya no podrás".
¿Cuál es el futuro más cercano de Cuerpo Astral?
Ahora
vamos a estar presentando el disco "La primera vez". Tenemos un montón
de ideas aparcadas, muchas de ellas irán saliendo, otras ahora son
irrealizables porque no tenemos los medios, si nos los pusieran sería un
no parar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)