El sábado 11 de Mayo estuvimos haciendo de cerebro y de crupieres del Tetris CODECO
un proyecto de Esferobite (@Juan Lesta & Belén Montero).
Ya somos parte de la historia de un proyecto que admiramos: http://codeco.org/
Sucedió en el MAC (A Coruña).
- Agitación cultural (proyectos socioculturales, talleres de formación, charlas y conferencias, proyectos colaborativos)
- Audiovisual (música, cine, videoclip, videocración, documentación audiovisual)
- Performances (actuaciones, conciertos y happenings)
- Artediverso (Foto, diseño, moda, reciclaje, pintura, collages, multidisciplinas)

Instalaciones Dio3stu , circuit bending en la naturaleza.
Desde Dio3stu estamos preparando 5 piezas para instalar en a Illa das Esculturas de Pontevedra. Son máquinas de circuit bending que se insertan en árboles y lugares naturales en el paseo sonoro que transcurre a la vera del río Lérez.
Si quieres ver más fotos, detalles y escuchar como suenan, accede a la entrada que hemos hecho en el blog de Dio3stu AQUI.
Si quieres ver más fotos, detalles y escuchar como suenan, accede a la entrada que hemos hecho en el blog de Dio3stu AQUI.
Montenoso
El proyecto nace en el Summerlab del 2012 en Alg-a Lab, Valadares, Vigo, en el que colaboramos con otros colectivos y asociaciones desde RuralC, trabajamos de forma abierta abierta y transparente, mediante pads, trellos y reuniones periódicas en Mumble.
Las CMVMC de Galicia representan una modalidad de propiedad y de gestión de un bien, que rompe la clásica dicotomía público/privado. La propiedad recae en la comunidad de vecinos que residen de forma cotidiana en ese territorio. Esta modalidad de procomún afecta a más de 640.000 hectáreas, un 33% del territorio gallego.
Los objetivos del proyecto son:
- Dar visibilidad a los montes comunales y a las comunidades que los gestionan.
- Apoyar la (re)apropiación de estos montes por parte de lxs vecinxs como garantía en la sustentabilidad de los territorios.
- Motivar a lxs comuneirxs a que sean partícipes de la multifuncionalidad de los montes y de su revalorización.
- Aprender de sus mecanismos de génesis y gestión.
Para alcanzarlos estamos desarrollando 3 dispositivos:
1) LAR: espacio de investigación sobre mancomún, procomún y temas relacionados.
2) Cartografía que visibiliza cada MVMC con sus contenidos.
3) Un programa de Intervenciones.
Durante estos 10 meses hemos trabajado en diversos grupos: Coordinación interna, Financiación, LAR, Comunicación, Diseño (creación de logos, imágenes, pictogramas, etc).
A través de la web www.montenoso.net puedes seguir nuestras publicaciones y chekear más a fondo el proyecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)