La empresa de arte y diseño El entresuelo nos había encargado y reservado una esquina de su local para que realizásemos una de nuestras piezas de circuit bending.
La pieza es un proyecto site-specific que se integra en una de las esquinas de la sala-estudio. Mezcla sonidos básicos con samplers de poesía fonética.
LLeva integradas varias letras metálicas que actúan como resistencias variables.
Un objeto sonoro poético específico para este estudio de diseño.
Empezamos desmontando varios pianos del "todo a 100" y un par de Megáfonos de 6 y 8 €. Buscamos los puntos más interesantes de los circuitos para puentearlos:
Dispusimos 3 circuitos modificados en el siguiente orden:
2 megáfonos - Parte superior e inferior (botones y leds amarillos)
1 piano - Parte central (botones y leds rojos)
Taladramos para insertar los circuitos y componentes electrónicos , trasladando los circuitos modificados que habíamos creado.

El sonido de los megáfonos se puede alterar mediante potenciómetros y tocando las letras metálicas cuyos leds estén encendidos.
Al activar los 2 a la vez, se consiguen acoples e interferencias variadas.
El módulo central tiene un "start" (botón rojo) que activa diversas melodías, un "noise" (botón verde) que distorsiona y convierte en plano la melodía, y varias letras que actúan como "pitch" y "distorsión" en sus posibles combinaciones.
Con todo ello conseguimos destrozar satisfactoriamente las melodías a lo noise y también podemos usarlo de manera percusiva. La esquina del entresuelo ha pasado a ser otra de esas máquinas de Dio3Stu en las que consigues interaccionar con el espacio y el sonido. Incluso puedes llegar a pensar que estás hablando con la pared a través de la pieza sonora.
Os dejamos un par de vídeos de muestra:
1 comentario:
¡¡¡GRANDE!!!
Publicar un comentario